Ejercicios de pecho y tríceps para calisténicos

1. Dips comunes o Fondos

Los fondos comunes uno de los ejercicios básicos para la parte superior del cuerpo, y son de los mejores para trabajar el pecho y los tríceps. Nunca se deja de entrar los básicos y deben estar en tus rutinas
Encuentra unas barras paralelas, a la altura de la cintura, levanta piernas del suelo y dóblalas. Luego baja doblando los brazos lentamente hasta que estén cerca del ángulo recto y empuja hacia arriba, estirando los brazos. Recuerden hacerlo bien y con buena forma.

2. Flexiones regulares

Las flexiones de brazos son otro de los ejercicios básicos de peso corporal, y los puedes empezar a controlar de forma rápida. Simplemente levanta tu peso del suelo con el cuerpo recto. Mantenga los codos adentro en una posición de W mientras dobla los brazos, luego empuje hacia arriba. Es muy importante hacer este ejercicio bien y debe tu cuerpo debe ser una tabla, no tienes que subir ninguna parte antes que otra.

3. Flexiones de diamante

Para realizar flexiones de diamante, colócate en una posición de flexión, luego pon las manos juntas y gírelas ligeramente hacia dentro haciendo que tus dedos indices y pulgares se toquen. Este ejercicio es perfecto para pecho, notarás rápidamente el cambio en el esfuerzo respecto a una flexión normal.

4. Flexiones de tríceps

Todos conocemos este tipo de ejercicio, por eso es muy importante saber como se hace realmente bien. Os dejo un vídeo que explica los errores comunes y como se ha de hacer bien. Siéntate en el borde de un banco con las piernas estiradas frente a usted, los pies en el suelo y las manos sobre l banco.
Levántate y baja el cuerpo hasta llegar a un ángulo recto y vuelva hasta tener los brazos estirados. Es un ejercicio que implica los tríceps de forma importante.

5. Flexiones con aplauso

Las flexiones con aplauso son perfectas para trabajar el pecho. Haz una flexión normal de forma rápida y explosiva. El aplauso te obligará a hacerlo lo más rápido y explosivo que puedas. Pero si aún no te da tiempo a hacer el aplauso, simplemente realiza una flexión explosiva y trata de separar las manos del suelo y volver a caer.

6. Flexiones anchas

Las flexiones anchas trabajan su pecho más que las flexiones regulares, al igual que las flexiones anchas trabajan más su espalda. Separe ambas manos y haz una flexión, debes tener dominadas las flexiones comunes para empezar con nuevos tipos de flexiones. ¡Animo!.

7. Flexiones con inclinación

Las flexiones con inclinación son las variaciones más fáciles en esta sección. Son como flexiones regulares, excepto que sus manos están en una superficie como una mesa. Su cuerpo todavía está recto, pero debido a que está en un ángulo más pequeño, se coloca menos resistencia en la parte superior de su cuerpo y una mayor parte de su peso descansa sobre sus pies.

8. Flexiones de Spiderman

Las flexiones de Spiderman se llaman así por la forma en que se ve Spiderman al subir una pared. Póngase en una posición de empuje normal, luego coloque un brazo más adelante y, cuando baje, levante la pierna opuesta del piso, hacia el codo y dóblela en ángulo recto.
Luego regrese a la posición inicial y alterne los lados.

9. Dips o fondos de barra recta

Los fondos de barra recta se realizan en la misma barra en la que harías un pull-up. Asegúrate de que puedes superar la barra y encima. Mantenga las manos separadas al ancho de los hombros y baje el pecho a la barra como lo haría normalmente, luego empuje hacia arriba.
Esta variación es más difícil debido a la forma en que tienes que agarrar la barra. Es un gran ejercicio para la calistenia y te será muy útil para realizar ejercicios más avanzados como el Muscle up.

10. Flexiones a una mano

Todo el mundo quiere poder hacer flexiones a una mano. Para facilitar este ejercicio, puede separar las piernas para reducir la resistencia. También puede colocar su otro brazo en el suelo lejos de su cuerpo, para darle un poco más de apoyo.

Deja un comentario